Potencial reforma laboral respecto a las propinas

21/8/2025

La Cámara de Diputados aprobó hace unos meses, con 446 votos a favor, la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de garantizar un salario digno y regular el trabajo relacionado con propinas en sectores donde estas constituyen una parte esencial del ingreso, como hoteles, restaurantes, bares, gasolineras, empresas deportivas y de entretenimiento.

La reforma establece de manera clara que las propinas no podrán sustituir el salario. Por lo que, todo trabajador y trabajadora deberá recibir un sueldo base no menor al salario mínimo o al salario mínimo profesional vigente, según corresponda y las propinas se reconocerán como gratificaciones voluntarias y solidarias, de esta manera funcionarán únicamente como un complemento al salario.

Con el fin de garantizar justicia laboral, se determina que los empleadores no podrán apropiarse, reservar, ni disponer de las propinas, su distribución corresponderá exclusivamente a los trabajadores que las generen y serán ellos mismos quienes deberán distribuirlas de manera equitativa en función del tiempo y la actividad desempeñada.

Además, la reforma otorga a los inspectores de trabajo la facultad de vigilar la correcta distribución de las propinas, intervenir en caso de discrepancias y promover mecanismos de conciliación entre trabajadores. Asimismo, se establece que la alimentación otorgada a los trabajadores deberá ser sana, abundante y nutritiva, y que las condiciones de seguridad en los centros laborales deberán cumplir con la normatividad vigente.

En caso de aprobarse definitivamente, la reforma contempla cambios a los artículos 90, 344, 346, 347, 348 y 350 de la Ley Federal del Trabajo.

 Esta medida beneficiará a más de 1.7 millones de personas en México que laboran en sectores de servicios y que, hasta ahora, dependían exclusivamente de las propinas como fuente de ingresos. Con ello, se busca abatir prácticas de informalidad laboral, garantizar estabilidad económica y reconocer la importancia de estos trabajadores en la vida productiva y social del país.

Actualmente el dictamen aprobado se turnó al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

 

 

Damara Guzmán Villafaña.

arrow left
arrow right

Suscríbete a nuestro boletín

Ingresa tu correo electrónico y suscríbete para recibir artículos relevantes y noticias.

Te damos la bienvenida

¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín!. A partir de ahora, recibirás periódicamente noticias, artículos y publicaciones relevantes en materia de derecho.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

¿Cómo te podemos ayudar?

Contáctanos para recibir una asesoría sobre cómo podríamos abordar tu caso.
(52) 55 52033252