CONSERVACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DERECHOS ANTE EL IMSS

23/10/2025

El acceso a una pensión por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) depende, entre otros factores, de la vigencia de derechos del trabajador asegurado. Dos conceptos clave en este ámbito son la conservación de derechos y el reconocimiento de derechos, figuras que garantizan la protección de los trabajadores frente a periodos de inactividad laboral.

De acuerdo con el artículo 150 de la Ley del Seguro Social, los asegurados que dejen de estar sujetos al régimen obligatorio conservan sus derechos durante un tiempo equivalente a una cuarta parte del tiempo de semanas cotizadas, con un mínimo de 52 semanas.

Esto significa que, si una persona trabajó y cotizó al IMSS durante 20 años, conservará sus derechos por 5 años más, aun cuando deje de cotizar, lo que le permitiría solicitar pensión dentro de ese lapso en caso de invalidez o cesantía.

El reconocimiento de derechos opera cuando un trabajador se reincorpora al régimen obligatorio después de haber perdido su conservación. En este caso, las semanas cotizadas con anterioridad no se eliminan, sino que se suman a las nuevas aportaciones una vez que el asegurado cumple nuevamente con las condiciones establecidas por la ley.

Por otro lado, si se rebasa esta cuarta parte, conforme al artículo 151 de la Ley del Seguro Social y a criterios jurisprudenciales basta con que el trabajador vuelva a cotizar el número de semanas solicitadas por ley, dependiendo su situación de baja, para que se le vuelvan a reconocer las cotizaciones anteriores.

Estas figuras resultan fundamentales para garantizar continuidad en el historial laboral de los trabajadores, evitar que las semanas cotizadas se pierdan por completo en caso de interrupciones laborales y dar seguridad jurídica a quienes buscan pensionarse por invalidez, cesantía en edad avanzada o vejez.

A pesar de poder encontrar esta información en la Ley del Seguro Social, uno de los principales retos es la desinformación, ya que muchos trabajadores desconocen el tiempo de conservación de sus derechos o los requisitos para recuperar semanas cotizadas. Asimismo, en la práctica, el trámite ante el IMSS puede requerir asesoría especializada para evitar retrasos o negativas indebidas.

La conservación y el reconocimiento de derechos representan mecanismos esenciales que permiten a los trabajadores no perder sus cotizaciones y garantizar su acceso a una pensión. Su adecuada comprensión y aplicación fortalecen la seguridad social en México y brindan certeza a quienes han contribuido al sistema a lo largo de su vida laboral.

Damara Guzmán Villafaña.

arrow left
arrow right

Suscríbete a nuestro boletín

Ingresa tu correo electrónico y suscríbete para recibir artículos relevantes y noticias.

Te damos la bienvenida

¡Gracias por suscribirte a nuestro boletín!. A partir de ahora, recibirás periódicamente noticias, artículos y publicaciones relevantes en materia de derecho.
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

¿Cómo te podemos ayudar?

Contáctanos para recibir una asesoría sobre cómo podríamos abordar tu caso.
(52) 55 52033252